Complicaciones infecciosas en pacientes pediátricos 0-14 años postrasplantados renales en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante el periodo enero 2007 a diciembre 2020

Descripción del Articulo

El trasplante renal es la mejor opción para los pacientes pediátricos en estadio 4 de ERC, con una tasa de filtración glomerular <30, mejorando la supervivencia. Las complicaciones postransplante afectan la sobrevida del paciente y la sobrevida del injerto. El objetivo del proyecto es describir l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Tirado, Diana Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplante Renal
Complicaciones Infecciosas
Paciente Pediátrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El trasplante renal es la mejor opción para los pacientes pediátricos en estadio 4 de ERC, con una tasa de filtración glomerular <30, mejorando la supervivencia. Las complicaciones postransplante afectan la sobrevida del paciente y la sobrevida del injerto. El objetivo del proyecto es describir las complicaciones infecciosas en los pacientes pediátricos postransplantados renales. El diseño del estudio es de tipo descriptivo. La población está conformada por pacientes pediátricos de 0-14 años postransplantados atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. La muestra está conformada por total de 66 post trasplantados renales, se empleará la ficha de recolección de datos, el cual recopilará información de las historias clínicas, previo permiso al Comité de Ética. Finalmente, para el análisis estadístico se utilizará el programa SPSS 25 con el fin de describir las complicaciones infecciosas, generando tablas y gráficos, para luego plantear las conclusiones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).