Adherencia a terapia médica nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en un Hospital Nacional de nivel III en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la Adherencia a la Terapia Médica Nutricional (TMN) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en un hospital nacional de nivel III de Lima-Perú y explorar factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 163 pacientes con diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hermoza Arámbulo, Rodrigo David, Matellini Mosca, Briano Marcelo, Rosales Rojas, Angel José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Terapia Nutricional
Dieta
Nutrición en Salud Pública
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la Adherencia a la Terapia Médica Nutricional (TMN) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en un hospital nacional de nivel III de Lima-Perú y explorar factores asociados. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 163 pacientes con diagnóstico de DM2 del servicio de Endocrinología del Hospital Cayetano Heredia. Se utilizó un Cuestionario de Frecuencia de Alimentos (CFA). La valoración calórica y de macronutrientes fue realizada con valores de referencia del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN). Se definió Adherencia al cumplimiento de recomendación de Carbohidratos, Fibra, Lípidos y Proteínas según la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association-ADA) Resultados: El promedio de edad fue 61,1 años (SD: ±10,3). Con una predominancia del sexo femenino (61,9%). La mayoría tenía estudios de educación primaria (40,5%). El estado nutricional de los participantes evidencia que la mayoría tiene sobrepeso (38%). Se obtuvo que el 35,6% de los encuestados son adherentes a TMN. El tiempo de enfermedad fue mayor en el grupo Adherente (9,8 años vs 7,5 años; P=0,035); La frecuencia de pie diabético fue 3 veces mayor con respecto a los No Adherentes (12,1% vs 3,8%; P=0,04). Conclusiones: Los resultados muestran una baja adherencia a la TMN. Este estudio da acceso a una de las primeras aproximaciones de la adherencia a TMN en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).