Abordaje fisioterapéutico sobre la base de un ejercicio físico dosificado en un deportista posoperado de artroscopia de Bankart

Descripción del Articulo

Introducción: La lesión de Bankart en la articulación glenohumeral requiere cirugía artroscópica, especialmente en deportistas jóvenes. Los protocolos fisioterapéuticos posteriores implican ejercicios progresivos por fases para la recuperación. El trabajo de suficiencia profesional aborda la interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalan Villasante, Brenda Fiorella, Chero Chira, Jimena Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroscopia
Lesiones de Bankart
Modalidades de Fisioterapia
Ejercicio Terapéutico
Hombro
Inestabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Introducción: La lesión de Bankart en la articulación glenohumeral requiere cirugía artroscópica, especialmente en deportistas jóvenes. Los protocolos fisioterapéuticos posteriores implican ejercicios progresivos por fases para la recuperación. El trabajo de suficiencia profesional aborda la intervención fisioterapéutica con ejercicio dosificado en un deportista posoperado de artroscopia de Bankart. Objetivos: Describir el abordaje fisioterapéutico sobre la base de ejercicios físicos dosificados en un deportista posoperado de artroscopia de Bankart en un centro privado de terapia física. Descripción del trabajo: Se describe la implementación de un programa de rehabilitación basado en la prescripción gradual de ejercicios físicos para un atleta de 25 años de edad, quien fue intervenido quirúrgicamente mediante una artroscopia de Bankart. El proceso terapéutico tuvo una duración total de 20 semanas, el cual fue estructurado en tres fases. Conclusiones: Las consideraciones para el tratamiento de un paciente posoperado de artroscopia de Bankart fueron la elección adecuada de los ejercicios isométricos y de fortalecimiento, también la reeducación del movimiento y los ejercicios de estabilidad y propiocepción, dando un efecto positivo en el estado del paciente, mostrando un aumento del rango articular y de la fuerza muscular, y una disminución del dolor percibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).