Efecto del uso de harina de subproducto animal y harina de pescado en el alimento de gallinas de postura comercial sobre los parámetros productivos, contenido de hierro en huevo y retribución económica del alimento
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de harina de subproducto animal (HSA) y harina de pescado (HP) en alimento sobre los parámetros productivos, el contenido de hierro en el huevo y la retribución económica del alimento en gallinas de postura comercial por un periodo de 6...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina de Pescado Harina de Subproducto Animal Gallinas de Postura Hierro en Huevo Retribución Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del uso de harina de subproducto animal (HSA) y harina de pescado (HP) en alimento sobre los parámetros productivos, el contenido de hierro en el huevo y la retribución económica del alimento en gallinas de postura comercial por un periodo de 6 semanas. A un total de 720 gallinas (Dekalb Brown) de 32 semanas de edad se suministró 3 tratamientos dietéticos: dieta control a base de maíz amarrillo duro y torta de soya, tratamiento 2 a base de la dieta basal + 2.5% de harina de pescado y el tratamiento 3 a base de la dieta basal + la adición de 2.5% harina de subproducto animal. A cada tratamiento se le asignó 6 repeticiones con 40 aves por repetición bajo similares condiciones de manejo y ambiente de crianza. Se realizaron las siguientes mediciones: producción total de huevos, consumo de alimento ave/día, masa de huevo, índice de conversión alimenticia, concentración de hierro en huevo y retribución económica del alimento. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) de una vía a las observaciones paramétricas y el análisis de Kruskal Wallis para los datos no paramétricos, la diferencia entre medias se determinó por medio de la prueba de Tukey con un nivel de confianza del 95% (p<0.05). Se encontró diferencia estadística significativa (p<0.05) por efecto de los tratamientos sobre las variables producción total de huevos, consumo de alimento, masa de huevo e índice de conversión alimenticia. No se encontró diferencia estadística (p>0.05) a la evaluación del contenido de hierro en el huevo de gallina, ni a la retribución económica del alimento. En virtud de los resultados se concluye que las gallinas alimentadas con las fuentes de proteína animal no mostraron una mejora en los parámetros productivos como producción total de huevos ni el índice de conversión de alimento con respecto al grupo control y la fuente de proteína animal no difiere en el contenido de hierro en el huevo ni en la retribución económica del alimento con respecto al control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).