Validación de la Nursing Activities Score para medir carga laboral de enfermería en el Servicio de Cuidados Intensivos del HNASS – Lima, 2021

Descripción del Articulo

Los altos costes de los cuidados intensivos, así como la calidad de los mismos y la seguridad de los pacientes ponen de relieve la necesidad de disponer de sistemas de medida de carga de trabajo que determinen de manera precisa los requerimientos del personal de enfermería. El presente proyecto de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Castro, Roxana del Rosario
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados intensivos
Carga de Trabajo
Enfermería
Confiablidad y Validez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los altos costes de los cuidados intensivos, así como la calidad de los mismos y la seguridad de los pacientes ponen de relieve la necesidad de disponer de sistemas de medida de carga de trabajo que determinen de manera precisa los requerimientos del personal de enfermería. El presente proyecto de investigación titulado “Validación de la Nursing Activities Score (NAS) para medir la carga laboral de enfermería en el servicio de cuidados intensivos del HNASS – Lima, 2021”. Estudio no experimental con enfoque cuantitativo descriptivo prospectivo de corte transversal, tiene como objetivo determinar la validez y confiabilidad de la versión en castellano de la escala NAS en el contexto nacional. Para determinar la validez y confiabilidad se aplicará un juicio de expertos compuesto por 10 enfermeros(as) según los criterios de selección especificados en el presente estudio. El resultado de juicio de expertos será evaluado mediante la prueba binomial. Una significancia estadística inferior a 0.05 será evidencia de validez del instrumento según el criterio evaluado (contenido, constructo, criterio). La confiabilidad del instrumento NAS será evaluado mediante muestra piloto compuesta por 30 registros de puntuación NAS aplicado a 30 pacientes por las enfermeras del hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Para realizar la confiabilidad, se utilizará el estadístico alfa de Cronbach (variable politónica), un valor superior a 0.7 de dicho estadístico será evidencia de confiabilidad del instrumento. Se trabajará a un nivel de significancia estadística de 0.05 y los resultados serán presentados en tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).