Procesos de cambio, habilidades sociales y personalidad en niños y adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Se busca relacionar el proceso de cambio, las habilidades sociales y la personalidad en niños y adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica de la ciudad de Lima. El enfoque descriptivo y regresión multinomial, se tomaron los datos de 33 ingresados a la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaya Castañeda, Elena Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de Cambio
Habilidades Sociales
Personalidad
Niños y Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se busca relacionar el proceso de cambio, las habilidades sociales y la personalidad en niños y adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas en una comunidad terapéutica de la ciudad de Lima. El enfoque descriptivo y regresión multinomial, se tomaron los datos de 33 ingresados a la comunidad terapéutica durante 3 años evaluados con las escalas de evaluación de las fases de tratamiento, habilidades sociales (BAS) y de personalidad Eysenck para niños y adolescentes (JEPI). los resultados indican que el 54.5% de participantes se encontraban en la fase de acogida del proceso de cambio, sobre las habilidades sociales, el retraimiento social (48.5%) y la ansiedad social (42.4%) son los más prevalentes. en personalidad, extraversión se presenta en un 60.6%. estadísticamente con el análisis de regresión se obtiene que el retraimiento y la ansiedad social/timidez son predictores significativos del proceso de cambio, mientras que la extraversión y el neuroticismo no lo son. no se obtuvieron relaciones significativas entre la fase de acogida y las dimensiones de personalidad. En conclusión, el retraimiento social y la ansiedad social pueden influir significativamente en el proceso de cambio, Y los rasgos de personalidad no presentan resultados significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).