Asociación entre disminución del strain longitudinal del ventrículo izquierdo y adherencia inadecuada al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica frecuente a nivel mundial y nacional; y esta enfermedad tiene múltiples complicaciones entre las que están la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, la cual se puede evidenciar daño miocárdico con disminución del Strain longitud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Arterial Adherencia al Tratamiento Strain Longitudinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La hipertensión arterial es una enfermedad crónica frecuente a nivel mundial y nacional; y esta enfermedad tiene múltiples complicaciones entre las que están la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, la cual se puede evidenciar daño miocárdico con disminución del Strain longitudinal; de igual forma la adherencia inadecuada al tratamiento en pacientes hipertensos es común la cual puede empeorar el pronóstico del paciente hipertenso. Por tal motivo el presente estudio quiere evaluar la asociación que hay entre adherencia inadecuada al tratamiento en pacientes hipertensos y disminución del Strain longitudinal del ventrículo izquierdo mediante un estudio de casos y controles prospectivos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2022. Se recolectarán datos del paciente y de su historia clínica del hospital y se analizarán los datos en Stata y se realizarán los análisis con la prueba de Chi cuadrado para obtener Odds ratio y regresión logística para obtener asociación entre las variables principales y otras variables secundarias que serán detalladas en los siguientes párrafos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).