Ratio Neutrófilo/Linfocito como predictor de mortalidad de pacientes COVID-19 atendidos en el Hospital Cayetano Heredia (HCH)
Descripción del Articulo
Introducción: El SARS-CoV-2 es un virus que infecta células de la vía respiratoria que poseen el receptor de ACE-2. Los ratios neutrófilo/linfocito (NLR), plaqueta/linfocito (PLR) y el volumen plaquetario medio (VPM), están siendo utilizados para pronosticar el desenlace de pacientes COVID-19. Por e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pregrado Salud Integral Enfermedades Infecciosas |
| Sumario: | Introducción: El SARS-CoV-2 es un virus que infecta células de la vía respiratoria que poseen el receptor de ACE-2. Los ratios neutrófilo/linfocito (NLR), plaqueta/linfocito (PLR) y el volumen plaquetario medio (VPM), están siendo utilizados para pronosticar el desenlace de pacientes COVID-19. Por ello, este estudio tiene la finalidad de identificar el poder predictivo de NLR, PLR y VPM sobre la mortalidad en una cohorte de pacientes COVID-19 atendidos en el Hospital Cayetano Heredia en Lima, Perú. Metodología: Este estudio es de tipo retrospectivo, que incluyó 102 pacientes con COVID-19 confirmado por prueba serológica o molecular internados en el HCH. Se utilizaron los valores absolutos hematológicos de neutrófilos, linfocitos y plaquetas para calcular los valores de NLR, PLR y VPM. Se realizaron pruebas t-student y se presentan áreas bajo la curva (AUC) con sus intervalos de confianza 95% para determinar el poder predictivo de estos ratios. STATA 16 y RStudio se usaron para el análisis estadístico. Resultados: A partir del análisis comparativo se observó que existe una diferencia significativa (p<0.05) entre neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, plaquetas y el NLR entre los fallecidos y no fallecidos. El AUC del modelo crudo es 0.8519 [0.8291-0.9548] y 0.8765 [0.7933-0.9597] ajustado por sexo y edad. Con una especificidad de 82.3% y una sensibilidad de 83.3%. El punto de corte del ratio NLR para la clasifiación es 8.916. Conclusiones: El ratio NLR tiene poder predictivo sobre la mortalidad de pacientes COVID-19. El ratio NLR tiende a aumentar en casos con pobre desenlace de COVID-19. PLR y VPM no son buenos predictores para la mortalidad de pacientes COVID-19 como se evidencia en la cohorte de pacientes estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).