Eficacia antibacteriana del extracto etanólico de propóleo al 1,5%, extracto de morinda citrifolia al 6% y el hidróxido de calcio usados como medicación endodóntica intraconducto frente a una cepa de Enterococcus faecalis ATCC 29212

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar in vitro la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Propóleo de Apis mellifera al 1,5%, extracto de Morinda citrifolia al 6% y el Hidróxido de calcio usados como medicación endodóntica intraconducto sobre bloques de dentina infectadas con una cepa de Enterococcus faecal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugo Palmadera, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidróxido de Calcio
Enterococcus faecalis
Morinda citrifolia
Propóleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar in vitro la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Propóleo de Apis mellifera al 1,5%, extracto de Morinda citrifolia al 6% y el Hidróxido de calcio usados como medicación endodóntica intraconducto sobre bloques de dentina infectadas con una cepa de Enterococcus faecalis ATCC 29212. Materiales y Métodos: Se prepararon muestras de dientes infectadas con Enterococcus faecalis ATCC 29212 sometidas a pruebas de esterilidad, posteriormente fueron expuestas al Propóleo, Morinda e Hidróxido de calcio, y se evaluó el crecimiento bacteriano mediante la Unidades Formadoras de Colonias (UFC) a las 48 y 72 horas. Se realizó un análisis descriptivo, así como analítico mediante la prueba de T de Student y prueba ANOVA. Resultados: In vitro, el grupo de extracto de Propóleo presentó un total de UFC a las 48 horas de 4.15 x 10-4 y a las 72 horas de 3.35 x 10-4 , el extracto de Morinda reportó un total de UFC a las 48 horas de 4.33 x 10-4 y a las 72 horas de 4.76 x 10-4 y el hidróxido de calcio indicó un total de UFC a las 48 horas de 8.27 x 10-4 y a las 72 horas de 7.79 x 10-4 . Conclusiones: In vitro El extracto etanólico de Propóleo al 1,5% y el extracto de Morinda citrifolia al 6% presentan mejor actividad antibacteriana estadísticamente significativo que el hidróxido de calcio en pasta sobre bloques de dentina infectadas con cepas de E. faecalis ATCC 29212 a las 48 y 72 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).