Estudio comparativo del carcinoma epidermoide según décadas en el Laboratorio de Patología Bucomaxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima- Perú, 1991-2020
Descripción del Articulo
El Carcinoma Epidermoide es la neoplasia maligna más frecuente de la cavidad oral, avanza de manera progresiva. Es importante conocer como la enfermedad se incrementa en la población con el paso de los años. Objetivo: Comparar la frecuencia del Carcinoma Epidermoide en el Laboratorio de Patología Bu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carcinoma Epidermoide Carcinoma de Células Escamosas Carcinoma Espinocelular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | El Carcinoma Epidermoide es la neoplasia maligna más frecuente de la cavidad oral, avanza de manera progresiva. Es importante conocer como la enfermedad se incrementa en la población con el paso de los años. Objetivo: Comparar la frecuencia del Carcinoma Epidermoide en el Laboratorio de Patología Bucomaxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, por décadas. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Las variables utilizadas son año de admisión, lugar de referencia, grupo etario, sexo, manifestaciones clínicas, localización anatómica, tipo histopatológico, grado de diferenciación y décadas. Resultados: Se realizó una revisión de fichas anatomopatológicas de los años de 1990-2020, se obtuvo 735 datos de los cuales solo 704 cumplieron con los criterios de inclusión, 390 del sexo femenino y 314 del sexo masculino, siendo la edad promedio de 53 años, siendo el Carcinoma Epidermoide Invasivo el más frecuente. Conclusión: El Carcinoma Epidermoide Invasivo se fue incrementando al pasar de los años y tiene mayor frecuencia el bien diferenciado, se presentó más casos en la grupo etario de 70 a 79 años, siendo el sexo femenino más predominante en las tres décadas. La localización anatómica más frecuente es el reborde alveolar superior e inferior /encía y borde lateral de la lengua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).