Factores pronósticos de la supervivencia global y supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple sometidos a trasplante autólogo de precursores hematopoyéticos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
El tratamiento de los pacientes con Mieloma Múltiple ha experimentado un cambio dramático en las últimas décadas con el uso de estrategias como drogas inmunomuduladoras e inhibidores de proteosoma, el Trasplante Autólogo de Precursores Hematopoyéticos (TAPH), esquemas con combinación de nuevas droga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mieloma Múltiple -- Diagnóstico Mieloma Múltiple -- Terapia Estudio Observacional Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | El tratamiento de los pacientes con Mieloma Múltiple ha experimentado un cambio dramático en las últimas décadas con el uso de estrategias como drogas inmunomuduladoras e inhibidores de proteosoma, el Trasplante Autólogo de Precursores Hematopoyéticos (TAPH), esquemas con combinación de nuevas drogas, etc. Se han estudiado series de pacientes para identificar aquellos factores modificables que puedan influir en los resultados del tratamiento, con la finalidad de mejorar el pronóstico de estos pacientes, que típicamente presentan una o más recaídas en el curso de su enfermedad, considerada incurable, por lo que los resultados a largo plazo: Sobrevida Global (SG) y Sobrevida Libre de Progresión (SLP) son importantes. En este estudio se revisaran las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de Mieloma Múltiple sometidos a TAPH entre los años 2012-2015, se estudiaran variables demográficas (edad de diagnóstico, sexo, ECOG), de la enfermedad: Estadio clínico, Tipo de componente monoclonal, compromiso extramedular; del tratamiento: uso de regímenes basados en el inhibidor de proteosoma Bortezomib, número de líneas de tratamiento y respuesta alcanzada previas al TAPH, tipo de acondicionamiento, respuesta post TAPH, asi como las distintas estrategias de mantenimiento / consolidación post TAPH. Mediante análisis uni y multivariado se identificarán las variables que influyen en la SG y SLP a los 3 años. Este estudio no tiene antecedentes en nuestro medio, específicamente en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), reconocido como el principal centro trasplantador de precursores hematopoyéticos en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).