Estilos de vida saludable y el apoyo social asociado a la depresión en adultos mayores que asisten al Club del Adulto Mayor en el distrito de Surco
Descripción del Articulo
La presente investigación es de nivel y de tipo descriptivo básico, de diseño correlacional descriptivo; se realizó con una muestra de ochenta adultos mayores, entre los sesenta y los setenta y cinco años de edad, que asistieron al servicio de gerontología en el área de participación ciudadana de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envejecimiento Saludable Depresión Estilo de Vida Saludable Apoyo Social Club del Adulto Mayor (Santiago de Surco) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación es de nivel y de tipo descriptivo básico, de diseño correlacional descriptivo; se realizó con una muestra de ochenta adultos mayores, entre los sesenta y los setenta y cinco años de edad, que asistieron al servicio de gerontología en el área de participación ciudadana de un centro integral del adulto mayor del distrito de Santiago de Surco. El objetivo fue identificar la relación entre los estilos de vida saludable, el apoyo social y la depresión; para lo cual se empleó un instrumento test fantástico, que se encuentra adaptado y validado en nuestra población peruana; y el primer objetivo es evaluar los estilos de vida saludables; para la variable apoyo social se empleó el instrumento de Sherbourne y Stewart (1991), cuestionario para identificar el apoyo estructural y funcional percibido por las personas a través de cuatro factores del apoyo social y, por último, la escala de depresión geriátrica de Yesavage, consto de treinta ítems desarrollados para detectar la depresión de los ciudadanos mayores de una manera vertiginosa, fácil y eficaz; creado por Brink, Yesavage, Lum, Heersema, Adey y Rose (1982). Los resultados, una vez confirmada la hipótesis planteada, muestran que hay la evidencia suficiente para concluir que hubo correlación significativa entre el estilo de vida saludable y apoyo social en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Surco (**p=.00). Según la prueba de correlación de Spearman, se concluyó que hay relación positiva directa y significativa entre las variables; asimismo, se encontró relación directa alta entre el estilo de vida y las dimensiones apoyo afectivo, apoyo emocional, apoyo instrumental e interacción social; es decir, a mayor nivel de las dimensiones de apoyo social se elevara el estilo de vida del adulto mayor, en relación al estilo de vida, el apoyo social y la depresión, en función al sexo; los datos más dispersos fueron para el sexo masculino, que se aleja a la media del resultado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).