Evaluación de resultados de pruebas diagnósticas para ehrlichiosis canina a partir de reportes de dos laboratorios veterinarios durante el período 2018 – 2022

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo evaluar los resultados de pruebas diagnósticas de pacientes con sospecha de ehrlichiosis canina a partir de la base de datos de dos laboratorios clínicos veterinarios durante el 2018 al 2022. Se incluyeron en el estudio los datos demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Lazo, Yesenia Lucero Anick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ehrlichia canis
Hemopatógenos
Canes
Hemograma
Pruebas Diagnósticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo evaluar los resultados de pruebas diagnósticas de pacientes con sospecha de ehrlichiosis canina a partir de la base de datos de dos laboratorios clínicos veterinarios durante el 2018 al 2022. Se incluyeron en el estudio los datos demográficos de cada paciente junto con un hemograma acompañado de exámenes diagnósticos como frotis sanguíneo directo para la búsqueda de hemopatógenos y prueba rápida para descarte de Ehrlichia canis. Se analizó un primer grupo conformado por pacientes con hemograma y resultado positivo tanto en el frotis como en la prueba rápida de descarte; el segundo grupo incluyó pacientes con hemograma y resultado positivo en la prueba rápida de descarte; el tercer grupo fue con pacientes con hemograma y resultado positivo en frotis; un cuarto grupo estuvo conformado por pacientes con hemograma y resultado negativo tanto en el frotis como en la prueba rápida de descarte; el quinto grupo estuvo conformado por pacientes con hemograma y resultado negativo para la prueba rápida de descarte y el sexto grupo incluyó pacientes que tuvieron hemograma y resultado negativo en frotis. Se trabajó con los seis grupos antes mencionados para reportar los principales hallazgos en el hemograma de cada caso en particular y poder encontrar la relación que existía entre ellos. Los caninos con anemia y trombocitopenia resultaron ser más probables a ser positivos a la prueba rápida serológica para E. canis. Mientras que los caninos con leucopenia y trombocitopenia resultaron ser más probables a resultar positivos a la prueba de búsqueda de hemopatógenos para Ehrlichia canis en el frotis sanguíneo. Finalmente, los caninos con pancitopenia moderada a severa son más probables a resultar positivos a la prueba de búsqueda de hemopatógenos o a la prueba rápida serológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).