Prevalencia de fibrosis hepática detectada con elastografía de vibración controlada y su relación con eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en un establecimiento privado de tercer nivel en el periodo del 2016 al 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: La población más prevalente dentro de la enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) son los diabéticos tipo 2 siendo los más susceptibles al desarrollo de fibrosis hepática avanzada. No se ha establecido claramente la asociación entre fibrosis hepática y el desarrollo de eventos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laurencio Melgarejo, Lucy Melina, Ortega Vela, Xiomara Sheissy, Humpire Mamani, Vladimir Jossias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrosis Hepática
Diabetes Mellitus Tipo 2
Técnica de Imagen Elastografíca
Evento Cardíaco Adverso
Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Antecedentes: La población más prevalente dentro de la enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD) son los diabéticos tipo 2 siendo los más susceptibles al desarrollo de fibrosis hepática avanzada. No se ha establecido claramente la asociación entre fibrosis hepática y el desarrollo de eventos cardiovasculares en los pacientes con NAFLD. Objetivos: Determinar la prevalencia de fibrosis hepática detectada con elastografía de vibración controlada y su relación con la presencia de evento cardiovascular (accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y enfermedad arterial periférica) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Materiales y métodos: Series de casos. Se revisó historias clínicas de pacientes diabéticos que contaban con resultado de Fibroscan ® de la Clínica Ricardo Palma en el periodo 2016-2023. Los datos clínicos y los resultados del Fibroscan ® fueron registrados en Microsoft Excel y posteriormente trasladados al software SPSS V.25.0 para el análisis estadístico. Resultados: Los datos de 100 pacientes con NAFLD y diabetes mellitus tipo 2 fueron analizados. La frecuencia de fibrosis hepática avanzada y evento cardiovascular fue de 32% y 11% respectivamente. El coeficiente de correlación de Fisher entre fibrosis avanzada y evento cardiovascular fue significativo con un 0,034. Conclusión: Existe correlación entre fibrosis avanzada y evento cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).