Relación de los cuidados de enfermería en pacientes con tubo orotraqueal y el desarrollo de úlceras por presión iatrogénicas en la cavidad oral, en el área de Cuidados Intensivos en un hospital nacional

Descripción del Articulo

En el servicio de cuidados intensivos generales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza las enfermeras se enfrentan día a día a patologías severas, pacientes críticos en los que se emplea materiales de ayuda terapéutica que inevitablemente que en contacto prolongado pueden ocasionar UPPI por uso de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Meneses, Merly Leonor, Madariaga Arias, María Karin, Tinoco Urco, Elsa Adelaida
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intubación Intratraqueal -- Enfermería
Úlceras Bucales -- Enfermería
Enfermedad Iatrogénica
Boca
Atención de Enfermería
Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:En el servicio de cuidados intensivos generales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza las enfermeras se enfrentan día a día a patologías severas, pacientes críticos en los que se emplea materiales de ayuda terapéutica que inevitablemente que en contacto prolongado pueden ocasionar UPPI por uso de tubo endotraqueal. Considerando que el cuidado de los pacientes intubados en las áreas críticas es inherente del quehacer diario de la enfermera con el presente trabajo se permitirá establecer nuevas herramientas de orientación para la implementación de intervenciones que disminuyan la presencia de las lesiones como las “ulceras por presión iatrogénicas” en la cavidad oral a partir de los resultados obtenidos teniendo una información actualizada que se socialice en el departamento de enfermería y a la jefatura de la UCI del hospital Arzobispo Loayza. Material y métodos La población estará conformado por 80 pacientes observados en el área de cuidados intensivos y 70 enfermeras que laboren en el servicio, la técnica de recolección será una guía de observación que se aplicara en dos momentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).