Cuidado de enfermería al paciente politraumatizado en la atención inicial en el servicio de emergencia

Descripción del Articulo

El cuidado de enfermería al paciente politraumatizado es la asistencia que brinda el profesional de enfermería al paciente que ha sufrido múltiples lesiones por un accidente o golpe que haya originado el daño en varios órganos. Objetivo: Analizar la base bibliográfica de los cuidados de enfermería e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Hinostroza, Gabriela
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de Enfermería
Atención Inicial
Paciente Politraumatizado
Servicio de Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado de enfermería al paciente politraumatizado es la asistencia que brinda el profesional de enfermería al paciente que ha sufrido múltiples lesiones por un accidente o golpe que haya originado el daño en varios órganos. Objetivo: Analizar la base bibliográfica de los cuidados de enfermería en pacientes politraumatizados en la atención inicial en el servicio de emergencia, publicado a partir del año 2015 a 2023. Metodología: Se basó en una revisión bibliográfica de diseño documental, retrospectivo, se analizaron diversos artículos científicos consultando bases de datos como ResearchGate, Seup, Bvs, Scielo, Dialnet y Redalyc, administrando criterios de inclusión y exclusión, empleando descriptores boléanos y términos claves de búsqueda de DeCs/MeSH. Resultados: se seleccionaron 35 artículos, en su mayoría estudios brasileños, distribuidos en cuidado de enfermería al paciente politraumatizado en la atención inicial en el servicio de emergencia (3%), acciones de enfermería en el proceso de atención al paciente politraumatizado (20%), cuidado de enfermería al paciente politraumatizado (29%), atención inicial al paciente politraumatizado (34%) y cuidado de enfermería al paciente politraumatizado en el servicio de emergencia (14%). Conclusiones: la participación del profesional de enfermería es un elemento esencial para garantizar una atención inicial eficiente y ofrecer los cuidados necesarios al paciente politraumatizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).