Efecto inmunomodulador de la estimulación del nervio vago en artritis reumatoide
Descripción del Articulo
Actualmente la estimulación del nervio vago es una estrategia terapéutica que se utiliza para el tratamiento de patologías neurológicas; sin embargo, ya se está considerando en otras patologías proinflamatorias por su modulación sobre las vías de interleucinas IL-1, IL-6 y TNF- α. Objetivo: la prese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación del Nervio Vago Artritis Reumatoide Interleucinas Proinflamatorias Interleucinas Antiinflamatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Actualmente la estimulación del nervio vago es una estrategia terapéutica que se utiliza para el tratamiento de patologías neurológicas; sin embargo, ya se está considerando en otras patologías proinflamatorias por su modulación sobre las vías de interleucinas IL-1, IL-6 y TNF- α. Objetivo: la presente revisión temática tiene por objetivo conocer la evidencia científica disponible sobre el efecto inmunomodulador de la estimulación del nervio vago en artritis reumatoide como complemento al tratamiento actual de la enfermedad. Método: para su realización se desarrolló una búsqueda electrónica sin restricción de idioma, que comprenda los últimos 10 años en diferentes bases de datos: Medline, Web of Science, Scopus, Cochrane central, Lilacs, Embase, para recopilar estudios preclínicos y clínicos sobre el efecto inmunomodulador antiinflamatorio de la estimulación del nervio vago en artritis reumatoide. Resultados: se encontró que la principal evidencia reportada en los últimos años fue basada en estudios preclínicos, encontrándose que la estimulación del nervio vago si generó efectos beneficiosos, como la reducción de la inflamación, disminución del daño articular y una reducción de la expresión de citocinas proinflamatorias, principalmente de TNF-α. Conclusión: la estimulación del nervio vago posee un efecto prometedor como terapia inmunomoduladora antiinflamatoria en artritis reumatoide, sin embargo es necesario el desarrollo de ensayos clínicos aleatorizados y controlados para poder demostrar sus beneficios en humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).