Factores sociodemográficos y ocupacionales asociados a peligro psicosocial (intra y extra laboral) y estrés en trabajadores de 30 empresas atendidos en servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima entre los años 2014 y 2017
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos y ocupacionales con peligros psicosociales (intra y extra laboral) y estrés de 30 empresas evaluadas en un servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima entre los años 2014 y 2017. Tipo de estudio: Es un estudio analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Laboral Impacto Psicosocial Estrés Laboral Medicina del Trabajo Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos y ocupacionales con peligros psicosociales (intra y extra laboral) y estrés de 30 empresas evaluadas en un servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima entre los años 2014 y 2017. Tipo de estudio: Es un estudio analítico de correlación, retrospectivo y de corte transversal. Procedimiento: Es un muestreo por conveniencia de 30 empresas que acudieron en el periodo del año 2014 al 2017 a su evaluación de riesgo psicosocial y estrés en un servicio de apoyo al médico ocupacional de Lima, que cumplían con los requisitos de inclusión. Se aplicó un cuestionario para la evaluación de factores de riesgo psicosocial y estrés de forma anónima. Se usarán pruebas de estadística descriptiva como frecuencia absoluta y relativa, y la prueba de chi-cuadrado para la evaluación de correlación con nivel de significancia p<0.05. El análisis de datos se realizará a través del programa Microsoft Excel y el STATA V 14.0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).