Evaluación del color del esmalte dental humano expuesto a peróxido de carbamida al 10% y sustancia de maíz morado
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar, in vitro, el color del esmalte dental expuesto a peróxido de carbamida al 10% (PC10) y sustancia de maíz morado (Zea mays L.). Cuarenta y ocho bloques de esmalte dental humano fueron divididos en 6 grupos según la sustancia de exposición y aplicación de peróxido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blanqueamiento de Dientes Blanqueadores Dentales Decoloración de Dientes Peróxido de Carbamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar, in vitro, el color del esmalte dental expuesto a peróxido de carbamida al 10% (PC10) y sustancia de maíz morado (Zea mays L.). Cuarenta y ocho bloques de esmalte dental humano fueron divididos en 6 grupos según la sustancia de exposición y aplicación de peróxido de carbamida (n=8): Maíz morado (MM), Café (C), Agua destilada (A), PC10 + MM, PC10 + C, PC10 + A. En los grupos en donde se utilizó el PC10, el blanqueamiento se llevó a cabo durante 14 días. Para el registro del color se empleó el espectrofotómetro (VITA Easyshade Advance 4.0, VITA, Alemania) en los siguientes momentos, T0: Registro inicial. T14: Al finalizar el tratamiento de blanqueamiento. T28: A los 14 días después de finalizado el tratamiento de blanqueamiento. Se encontró que la sustancia de MM produjo la mayor variación de color, seguido del C (p<0.05). Durante el blanqueamiento la menor variación de color se produjo con el C, seguido de MM. (p<0.05). Se concluye, dentro de las limitaciones de este estudio in vitro, que la sustancia de maíz morado pigmenta el esmalte dental produciendo la mayor variación de color. Durante la exposición a PC10 y MM hubo un blanqueamiento menor con respecto al A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).