Principales citoquinas en pacientes con lupus eritematoso sistémico y síntomas depresivos: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Antecedentes: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica caracterizada por una actividad anormal del sistema inmunitario que presenta diversas manifestaciones sistémicas como síntomas depresivos. Algunos estudios han evidenciado asociaciones entre las citoquinas y síntomas depres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Risco, Andrea Celeste, Capcha Castillo, Joisy Migeely, Quintana Urrutia, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lupus Erythematosus, Systemic
Depression
Depressive Disorder
Cytokines
Inflammation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Antecedentes: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica caracterizada por una actividad anormal del sistema inmunitario que presenta diversas manifestaciones sistémicas como síntomas depresivos. Algunos estudios han evidenciado asociaciones entre las citoquinas y síntomas depresivos en LES; sin embargo, la literatura existente es limitada. Objetivo: Resumir de manera sistemática la literatura existente en relación con las citoquinas y los síntomas depresivos en pacientes con LES. Métodos y materiales: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo los criterios de la guía PRISMA realizándose búsquedas en PubMed, EMBASE, EBSCO, SciELO, ScienceDirect, Google Scholar de artículos publicados hasta el 16 de abril de 2024. Se incluyó estudios transversales de diseño de casos y controles que evalúan las asociaciones entre las citoquinas y los síntomas depresivos en pacientes con LES. Se evaluó el sesgo de cada estudio utilizando la herramienta "Study Quality Assessment Tools" del National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI). Resultados: Fueron identificados 654 artículos, excluyéndose 650 artículos e incluyéndose 4 artículos. Las citoquinas evaluadas incluyeron TNF-α, IL-6, IL-10 e IFN-I. En general, los niveles séricos de TNF-α se asociaron con síntomas depresivos en pacientes con LES y se observó una correlación directa entre el TNF-α y la severidad de síntomas depresivos; sin embargo, no existió asociación significativa con las demás citoquinas. Conclusión: Aunque existen estudios que sugieren una asociación entre citoquinas proinflamatorias y síntomas depresivos en LES, la heterogeneidad y la escasez de estudios, así como aquellos con baja potencia estadística, limitan la generalización de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).