Misoprostol vía oral vs vía vaginal para inducción de parto en gestantes a término, en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente hay necesidad de interrumpir gestaciones a término ya sea por patología materna o fetal, siendo la opción la vía vaginal, se continua con la inducción de parto, para lo cual se evalúa el Bishop, con un Bishop < 6 se opta por inducir con prostaglandina E2 y posteriormente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Ocampo, Patricia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misoprostol
Inducción de Parto
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: Actualmente hay necesidad de interrumpir gestaciones a término ya sea por patología materna o fetal, siendo la opción la vía vaginal, se continua con la inducción de parto, para lo cual se evalúa el Bishop, con un Bishop < 6 se opta por inducir con prostaglandina E2 y posteriormente se decide la vía de administración ya sea vía oral o vaginal. Objetivos: Describir la eficacia del uso de misoprostol administrado vía oral versus el uso de misoprostol administrado vía vaginal para la inducción de parto en pacientes gestantes a término que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia entre el 1 de Enero del 2021 hasta el 31 de Diciembre del 2021. Métodos: Se realizará un estudio de tipo Observacional descriptivo y Prospectivo en las gestantes a término con indicación de inducción de parto para lo cual se incluíran todas las Gestantes con 37 o más semanas con indicación de inducción de parto que ingresan al servicio de obstetricia del Hospital Cayetano Heredia entre el 1 de Enero de 2021 y el 31 de Diciembre de 2021. En nuestro hospital no hay estudios que comparen el uso del misoprostol por lo que se hace necesario conocer la efectividad de la inducción del parto de acuerdo a la vía de administración por lo que decidimos hacer este estudio cuyo objetivo es describir la eficacia del uso de misoprostol administrado via oral versus el uso vía vaginal para inducción de parto en el Hospital Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).