Nivel de conocimiento sobre cuidados paliativos de los profesionales de enfermería del Hospital Santa Rosa, 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: El profesional de enfermería es el primer responsable en llevar a cabo los cuidados paliativos, pero para aplicarlos es necesario contar con un conocimiento óptimo con respecto a dichos cuidados. La población que requiere estos cuidados son los pacientes en la etapa terminal, diagnosti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Paliativos Conocimientos Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Antecedentes: El profesional de enfermería es el primer responsable en llevar a cabo los cuidados paliativos, pero para aplicarlos es necesario contar con un conocimiento óptimo con respecto a dichos cuidados. La población que requiere estos cuidados son los pacientes en la etapa terminal, diagnosticados con patologías oncológicas y no oncológicas. Para poder llevar eficazmente estos cuidados los profesionales de enfermería deberán mostrar su compromiso con el propósito de emplear los conocimientos y habilidades necesarias. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre cuidados paliativos de los profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Santa Rosa. Material y método: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 66 profesionales de enfermería. Para la recopilación de datos, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, donde las pruebas psicométricas demostraron que es válido y confiable para su aplicación. El instrumento fue adaptado del libro Cuidados Paliativos por Nuria Trujillo Garrido. Resultados: El nivel de conocimiento sobre cuidados paliativos fue medio (57.58 %). Por dimensiones, se observó un nivel de conocimiento alto (59.09%) para la dimensión de manejo del dolor; un nivel de conocimiento medio (65.15%) para la dimensión control de la disnea; el nivel de conocimiento sobre cuidados paliativos en su dimensión sedación paliativa presentó un nivel medio (59.09%) y en la dimensión cuidado de la piel se obtuvo un nivel de conocimiento alto (57.58%) de los profesionales de enfermería. Conclusiones: Se demostró que el nivel de conocimiento sobre cuidados paliativos de los profesionales de enfermería es un nivel medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).