Cuidados de enfermería del paciente en posición prona durante la ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería del paciente en posición prona durante la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2024. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, con método cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrugo Vasquez, Maria Teresa
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de Enfermería
Posición Prona
Ventilación Mecánica
COVID 19
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería del paciente en posición prona durante la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2024. Material y Métodos: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, con método cuantitativo, y de corte transversal. La población de estudio está conformada por 34 licenciados de enfermería, que laboran en el área de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Cajamarca. La recolección de datos se realizará previo consentimiento informado a través de lista de cotejo de actividades que realiza el profesional enfermero antes, durante y después de la pronación del paciente en ventilación mecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).