Relación entre Síndrome de Burnout y estilos de vida en personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos Pediátricos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y los estilos de vida de los enfermeros especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos del Instituto Nacional de Salud del Niño- San Borja en el periodo de Marzo, Lima 2018. Material y métodos: Estudio de tipo descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayquipa Maceda, Susan Mary Carmen, Cerna Perez, Lizett Lina, Gutierrez Hinostroza, María Consuelo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Profesional -- Enfermería
Estilo de Vida Saludable
Personal de Enfermería
Unidades de Cuidados Intensivos
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y los estilos de vida de los enfermeros especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos del Instituto Nacional de Salud del Niño- San Borja en el periodo de Marzo, Lima 2018. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo - correlacional de corte transversal. La muestra será conformada por 45 enfermeras (os) que firmarán el consentimiento informado, obtenido por conveniencia, considerando el criterio de inclusión y exclusión. La recolección de datos será a través de la encuesta y un instrumento para medir cada variable. La validez y confiabilidad del instrumento para la variable estilos de vida será obtenido a través de la validación del instrumento por juicio de expertos basado en el instrumento de Cynthia Pamela Marcos Montero y fue modificado por las autoras; para la variable Síndrome de Burnout el instrumento esta estandarizado internacionalmente, por ello usaremos en su última versión Maslash Burnout Inventory. El estudio es viable porque contará con la autorización del hospital y la jefatura de enfermería. Los datos obtenidos serán procesados y vaciados a una base de datos utilizando el programa de Microsoft Office Excel 2010 y la Escala de Staninos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).