Relación entre los factores psicosociales en el trabajo y el estrés laboral en trabajadores administrativos de una municipalidad de Lima Metropolitana-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer la correlación entre los factores psicosociales en el trabajo y el estrés laboral en trabajadores administrativos de una Municipalidad de Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue de nivel básico, de tipo no experimental, con diseño descriptivo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Villalobos, Erla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Psicosociales en el Trabajo
Estrés Laboral
Municipalidad
Trabajadores Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer la correlación entre los factores psicosociales en el trabajo y el estrés laboral en trabajadores administrativos de una Municipalidad de Lima Metropolitana. La metodología utilizada fue de nivel básico, de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 132 colaboradores, hombres y mujeres, con edades desde 18 hasta 60 años, de varias áreas, con diferentes modalidades de contrato. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de “Factores Psicosociales en el Trabajo” y la “Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS”. Se concluyó que existe una correlación moderada entre los factores psicosociales en el trabajo y el estrés laboral, siendo el coeficiente de correlación r= 0.57. Asimismo, se obtuvieron correlaciones moderadas entre el estrés laboral con las dimensiones condiciones del lugar de trabajo (r=0.40), contenido y característica de la tarea (r=0.53), papel laboral y desarrollo de la carrera (r=0.49), interacción social y aspectos organizacionales (r=0.58); sin embargo, se encontraron correlaciones bajas entre el estrés laboral con las dimensiones carga de trabajo (r=0.27), exigencias laborales (r=0.23) y remuneración del rendimiento (r=0.10). Por otro lado, se obtuvo que el 65.9% de los colaboradores administrativos presentaron un nivel de riesgo medio de exposición a los factores psicosociales y el 39.4% presentaron un nivel alto de estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).