Eficacia del manejo médico gastroprotector paliativo en pacientes con cáncer gástrico avanzado y hemorragia digestiva alta recurrente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más prevalentes a nivel mundial, siendo diagnosticado frecuentemente en estadios avanzados, teniendo mayor probabilidad de complicaciones como hemorragia digestiva alta de carácter recurrente a pesar de tratamientos hemostáticos endoscópicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Podesta Cespedes, Juan Diego
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer Gástrico
Hemorragia Digestiva
Técnicas Hemostáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más prevalentes a nivel mundial, siendo diagnosticado frecuentemente en estadios avanzados, teniendo mayor probabilidad de complicaciones como hemorragia digestiva alta de carácter recurrente a pesar de tratamientos hemostáticos endoscópicos, embolización selectiva o radioterapia hemostática, por lo que sería de utilidad valorar la eficacia del manejo medico paliativo gastroprotector en estos casos con la finalidad de reducción de costos y de complicaciones. OBJETIVOS: Determinar la eficacia del manejo médico gastroprotector paliativo en la hemorragia digestiva recurrente en pacientes con cáncer gástrico avanzado en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú DISEÑO DEL ESTUDIO: Estudio observacional, tipo cohorte retrospectivo POBLACIÓN: Pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva recurrente y cáncer gástrico avanzado que ingresaron al Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú en el año 2023 PROCEDIMIENTOS BÁSICOS: Se usarán datos obtenidos en las historias clínicas de los participantes seleccionados, se valorarán las características de los pacientes con hemorragia digestiva recurrente y refractarios a tratamiento hemostático previo, actualmente con tratamiento médico gastroprotector paliativo. El resultado principal evaluado será la presencia de eventos de resangrado digestivo durante el tiempo de observación. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Se hará la comparación de la proporción de eventos de resangrado y supervivencia en los participantes reclutados según los tratamientos que han llevado con un análisis t de student para determinar diferencias significativas entre los grupos estudiados, así como la presentación de la tabla de Kaplan-Meier para valorar supervivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).