Características epidemiológicas del pie plano y pie cavo en niños de 6 a 9 años de dos colegios nacionales de educación primaria
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir la frecuencia de pie plano y pie cavo, según edad, género y obesidad en niños entre 6 y 9 años. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, incluyendo toda la población disponible de niños entre 6 y 9 años de edad de dos colegios naci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deformidades del Pie -- Epidemiología Pie Plano -- Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir la frecuencia de pie plano y pie cavo, según edad, género y obesidad en niños entre 6 y 9 años. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, incluyendo toda la población disponible de niños entre 6 y 9 años de edad de dos colegios nacionales de la ciudad de Lima. Para la evaluación de la presencia de pie plano y pie cavo se utilizó el ángulo de Clarke calculado a partir de la huella plantar tomada en bipedestación con un plantígrafo. Se evaluaron 150 niños, en quienes encontramos 42,7% de pie plano y 28% de pie cavo, la frecuencia de pie plano es 42,7% y de pie cavo 28,0% en escolares entre 6 y 9 años En el estudio el pie plano predomina en niños sobre las niñas; por el contrario, en pie cavo, predomina en niñas sobre los niños. Finalmente, la obesidad está estadísticamente asociada de manera directa al pie plano y de manera inversa al pie cavo, tanto de manera global como en el sexo femenino, sin embargo no es significativa en el sexo masculino. Es necesario continuar los estudios para evaluar la obesidad en relación al pie plano, en especial en el sexo masculino en el que no hallamos asociación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).