Cultivo cervical positivo asociado a complicaciones materno-neonatales en gestantes con ruptura prematura de membranas pretérmino
Descripción del Articulo
Introducción: La ruptura prematura de membranas antes del término de la gestación representa una importante causa de morbilidad y mortalidad materna y neonatal. La colonización cervical podría estar implicada en el desarrollo de complicaciones infecciosas, pero su asociación con desenlaces clínicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frotis Vaginal Ruptura Prematura de Membranas Fetales Atención Perinatal Trabajo de Parto Prematuro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: La ruptura prematura de membranas antes del término de la gestación representa una importante causa de morbilidad y mortalidad materna y neonatal. La colonización cervical podría estar implicada en el desarrollo de complicaciones infecciosas, pero su asociación con desenlaces clínicos adversos no ha sido suficientemente investigada en nuestro contexto. Objetivo: Evaluar la asociación entre el cultivo cervical positivo y las complicaciones materno- neonatales en gestantes con ruptura prematura de membranas pretérmino. Metodología: Se llevará a cabo un estudio observacional, analítico de cohorte retrospectiva. La población estará conformada por gestantes atendidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero de 2022 y diciembre de 2024 con diagnóstico de ruptura prematura de membranas pretérmino. La información será recolectada a partir de historias clínicas mediante una ficha estructurada, que incluirá datos sobre el resultado del cultivo cervical, tipo de parto, edad gestacional, duración de la ruptura de membranas y desenlaces maternos y neonatales. Análisis estadístico: Comprenderá un análisis descriptivo de frecuencias, prueba de Chi cuadrado y cálculo del riesgo relativo por análisis bivariado y multivariado utilizando modelos de regresión de Poisson con varianza robusta. Este estudio busca generar evidencia local sobre el valor del cultivo cervical como posible factor pronóstico de complicaciones en la ruptura prematura de membranas pretérmino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).