Comparación entre terapia dual y terapia triple convencional para erradicación de Helicobacter pylori en un hospital nivel III - Lima

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La infección por Helicobacter pylori afecta alrededor del 60% de la población mundial y está asociado con el desarrollo de gastritis crónica, cáncer gástrico y el linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa; de ahí la importancia en procurar la erradicación, idealmente con un esqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Hinojosa, Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Helicobacter -- Terapia
Helicobacter pylori
Inhibidores de la Bomba de Protones
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La infección por Helicobacter pylori afecta alrededor del 60% de la población mundial y está asociado con el desarrollo de gastritis crónica, cáncer gástrico y el linfoma del tejido linfoide asociado a la mucosa; de ahí la importancia en procurar la erradicación, idealmente con un esquema de tratamiento que tenga buena efectividad, tolerancia y menor riesgo de generar resistencia. OBJETIVOS: Comparar la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con terapia dual a altas dosis y terapia triple convencional en el Hospital Nacional Cayetano Heredia-Lima.. MÉTODO: Se realizará un estudio cuasi experimental, transversal, de grupo control no equivalente con medidas antes y después (pre y post tratamiento) durante el periodo de Agosto del 2017 a Setiembre del 2018 en el Hospital Cayetano Heredia. Los datos serán sometidos a análisis univariado y para establecer la relación entre variables se utilizará la prueba de Chi cuadrado o el test exacto de Fisher cuando sea necesario (Análisis bivariado). Para comparar el porcentaje de erradicación de Helicobacter pylori se usara regresión logística simple y análisis de varianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).