Relación de la sobrecarga del cuidador con el control de glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Centro de Salud de Condevilla, abril a setiembre 2022

Descripción del Articulo

La sobrecarga del Cuidador se presenta en aquellos que brindan atención a personas con enfermedades crónicas, se asocian con factores sociodemográficos. La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que genera vulnerabilidad a la salud funcional, llegando a necesitar de un cuidador por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Hoyos, Lilian Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga
Cuidador
Diabetes Mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La sobrecarga del Cuidador se presenta en aquellos que brindan atención a personas con enfermedades crónicas, se asocian con factores sociodemográficos. La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que genera vulnerabilidad a la salud funcional, llegando a necesitar de un cuidador por tener pérdida de autonomía debido a las complicaciones propias de la DM2. Objetivo: Determinar la relación entre la sobrecarga del cuidador y el control glucémico en los pacientes con DM2 que asisten al Centro de Salud de Condevilla, en el período comprendido entre abril a setiembre del 2022. Materiales y Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, de corte transversal en la población total de cuidadores a cargo de pacientes con DM2 que se atienden en el Centro de Salud Condevilla. Se aplicarán tres instrumentos de evaluación. 1. Test de Zarit abreviado, para detectar el síndrome de sobrecarga del cuidador; 2. Recolección de datos de la historia clínica del último examen de Hemoglobina glicosilada y glucosa basal del paciente con DM2. 3. Encuesta de recolección de datos del cuidador. Análisis de datos: Se utilizará el paquete estadístico STATA 17.0. Las variables numéricas serán evaluadas con medidas de tendencia central como media y desviación estándar o mediana. La prueba de hipótesis se realizará con el estadístico Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher si no se cumpliera el supuesto de valores esperados igual o mayor a cinco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).