Riesgos ergonómicos y trastornos del sistema musculoesquelético en el profesional de enfermería que labora en un centro quirúrgico

Descripción del Articulo

El profesional de enfermería que labora en un Centro Quirúrgico está expuesto a factores de riesgos ergonómicos, debido a la naturaleza de su trabajo. Ello conlleva a desarrollar trastornos del sistema musculoesqueléticos que aquejan y limitan al profesional dañando su salud, afectando su desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Prado, Cinthia Denisse
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Enfermera de Quirófano
Trastorno
Sistema Musculoesquelético
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El profesional de enfermería que labora en un Centro Quirúrgico está expuesto a factores de riesgos ergonómicos, debido a la naturaleza de su trabajo. Ello conlleva a desarrollar trastornos del sistema musculoesqueléticos que aquejan y limitan al profesional dañando su salud, afectando su desempeño laboral y provocando ausentismo laboral. Objetivo. Identificar las evidencias sobre los riesgos ergonómicos y los trastornos del sistema musculoesquelético en los profesionales de enfermería que laboran en Centro Quirúrgico 2017 – 2022. Metodología. Investigación documental de tipo descriptivo y retrospectivo realizado mediante revisión bibliográfica en base a estudios nacionales e internacionales, donde se localizaron 33 artículos, de los cuales fueron seleccionados 21 artículos, acorde a los criterios de inclusión y exclusión. Conclusiones. Los profesionales de enfermería que laboran en un Centro Quirúrgico están expuestos a Riesgos Ergonómicos Altos y Medianos, principalmente por factores de riesgo como movimientos repetitivos, manipulación de cargas, posturas forzadas, permanencia de pie y levantamiento de objetos; mientras que los trastornos del sistema musculoesquelético que prevalecen se desarrollan en la región Lumbar, seguida por la región Cervical. Al respecto, el Perú ocupa el primer puesto en cuanto a investigaciones acerca de riesgos ergonómicos y trastornos del sistema musculoesquelético, pero aún no se evidencian estudios que contribuyan con contenidos educativos u otros para modificar la conducta de los profesionales de enfermería que laboran en un Centro Quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).