Correlación de hallazgos ecográficos y reportes histopatológicos en pacientes postmenopáusicas con sangrado uterino atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de junio del 2022 a junio 2024

Descripción del Articulo

Las mujeres postmenopáusicas con sangrado uterino anormal, es motivo de estudio detallado; es de vital importancia descartar una hiperplasia endometrial que puede progresar a un cáncer de endometrio, principalmente aquellas con factores de riesgo para una neoplasia endometrial. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Arellano, Heidy Ayssa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangrado Uterino Postmenopáusico
Ultrasonografía
Diagnóstico Histopatológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Las mujeres postmenopáusicas con sangrado uterino anormal, es motivo de estudio detallado; es de vital importancia descartar una hiperplasia endometrial que puede progresar a un cáncer de endometrio, principalmente aquellas con factores de riesgo para una neoplasia endometrial. El objetivo principal es describir la correlación entre los hallazgos en la ecografía transvaginal o transabdominal con los resultados obtenidos de los análisis histopatológicos en pacientes postmenopáusicas con sangrado uterino anormal, atendidas en el área de consulta externa y hospitalización del servicio de ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre los meses de junio del 2022 a junio 2024. Utilizando un diseño descriptivo transversal y retrospectivo, un muestreo no probabilístico por conveniencia; las pacientes que cumplan con los criterios de inclusión deben contar con resultado de biopsia de endometrio o resultados histopatológicos de muestras obtenidas mediante histeroscopia quirúrgica o legrados uterinos. La obtención de datos se realizará mediante la revisión de historias clínicas, tomando en cuenta los aspectos sociodemográficos, antecedentes patológicos, hallazgos de ecografía y resultados histopatológicos. Se creará una base de datos con el programa Excel 23; cuyo análisis estadístico será ejecutado por el programa SPSS versión 24. La prueba estadística según el tipo de variable a estudiar será chi cuadrado. Al buscar si existe una correlación entre los hallazgos de la ecografía y los resultados histopatológicos, permite conocer la calidad de diagnóstico en nuestro hospital, fomentar las medidas de prevención y la importancia del examen detallado en estas pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).