Características clínico epidemiológicas de pacientes con Leucemia Linfoma de células T del adulto en un hospital de Lima, Perú entre los años 2021 y 2025.
Descripción del Articulo
Introducción: La Leucemia Linfoma de células T del adulto (ATL) es una neoplasia rara y agresiva en la mayoría de casos; se encuentra clasificada dentro de los linfomas T y está asociada a los pacientes con infección por virus HTLV-1. La población peruana tiene una alta prevalencia a nivel mundial d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia Linfoma de Células T del Adulto HTLV-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Introducción: La Leucemia Linfoma de células T del adulto (ATL) es una neoplasia rara y agresiva en la mayoría de casos; se encuentra clasificada dentro de los linfomas T y está asociada a los pacientes con infección por virus HTLV-1. La población peruana tiene una alta prevalencia a nivel mundial de este virus, por consecuencia una alta prevalencia de casos de ATL. Por lo que es importante saber las características clínico epidemiológicas de los pacientes con esta neoplasia. Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de pacientes con Leucemia Linfoma de células T del adulto en un hospital de Lima, Perú entre los años 2021 y 2025. Diseño de estudio: Estudio descriptivo, de tipo transversal, y retrospectivo. Población y muestra: Pacientes con diagnóstico confirmado de Leucemia Linfoma de células T del adulto Cayetano Heredia en el periodo de enero 2021 a 2025. Procedimientos y técnicas: Se obtendrán los datos de las historias clínicas de los pacientes que tienen diagnóstico de ATL al Hospital Cayetano Heredia en el periodo de enero 2021 a abril 2025. El muestreo se realizará por conveniencia. Análisis estadístico: El análisis de los datos será procesado con el software estadístico STATA versión 18. Las variables categóricas se evaluarán mediante tablas de frecuencia absoluta y relativas y las variables numéricas se evaluarán mediante medidas de tendencia central y de dispersión. Dependiendo la variable en el análisis bivariado se empleará la prueba de Log-rank o Breslow. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).