Efectividad del programa “Cuida tu corazón” en el conocimiento y autocuidado del paciente hipertenso del Hospital Félix Mayorca Soto– Tarma, 2012
Descripción del Articulo
Debido a la presencia de complicaciones de la Hipertensión Arterial por el desconocimiento y la falta de autocuidado, se propone la implementación del Programa “Cuida Tu Corazón” para ver la efectividad en el conocimiento y autocuidado del paciente Hipertenso del Hospital Félix Mayorca Soto. El estu...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión -- Prevención y Control Autocuidado Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Epidemiología Experimental Hospital Félix Mayorca Soto (Tarma, Junín) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Debido a la presencia de complicaciones de la Hipertensión Arterial por el desconocimiento y la falta de autocuidado, se propone la implementación del Programa “Cuida Tu Corazón” para ver la efectividad en el conocimiento y autocuidado del paciente Hipertenso del Hospital Félix Mayorca Soto. El estudio es de tipo pre experimental, con un solo grupo comparativo tipo pre test - post test. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de Encuesta y Observación; y como instrumentos se utilizó el Cuestionario, para la variable conocimiento; y Ficha de Observación, para la variable autocuidado. Los instrumentos fueron validados a través del juicio de expertos y prueba piloto. La recolección de datos se realizó posteriormente a la autorización de la Institución y firma del consentimiento informado de los participantes antes de la aplicación del instrumento. Resultados: el promedio obtenido sobre el conocimiento de la enfermedad en el pre test fue de 10.35 y en el post test fue de 20,69 puntos, la diferencia encontrada resulto estadísticamente significativa (p=0.000). Así mismo, el promedio obtenido en el autocuidado en el pre test fue de 20.22, y en el post test fue de 26.65, con una diferencia estadísticamente significativa (p=0.000). Conclusión: Se concluye que el Programa “Cuida Tu Corazón” es efectivo mejorando el nivel de conocimiento y autocuidado en los pacientes con el diagnóstico de Hipertensión Arterial, sobre todo en los ítems de conocimiento de la enfermedad, dieta, actividad física, tratamiento farmacológico y la asistencia al control médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).