Fortalecimiento de la aplicación de estrategias de producción de textos narrativos a través de la asesoría personalizada en los docentes acompañados de la UGEL Sandia
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de fin de segunda especialidad de acompañamiento, para la aplicación de estrategias en la producción de textos narrativos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y microtalleres en la práctica pedagógica de los docentes en el manejo de las estrategias para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/5579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura Comunicación Escrita Redacción Estrategias Lengua Española -- Composición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico de fin de segunda especialidad de acompañamiento, para la aplicación de estrategias en la producción de textos narrativos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y microtalleres en la práctica pedagógica de los docentes en el manejo de las estrategias para producir textos así mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación y en la competencia referida a producción de textos escritos. El desarrollo de esta propuesta será sostenida por Daniel Cassany que propone las habilidades de la expresión escrita; según él, los aprendices de escritores tienen que " leer ", como un escritor, para aprender a usar el lenguaje escrito de la misma manera que lo usan los buenos escritores. La propuesta incluye la realización de microtalleres de inter-aprendizaje, sesiones compartidas y asesoría a los docentes acompañados, que a través de las estrategias, el bingo y el simbolimix mejoraron el proceso de producción de textos narrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).