Leptospirosis en pacientes febriles con sospecha diagnóstica de dengue

Descripción del Articulo

Antecedentes: La leptospirosis y el dengue son dos causas importantes de sindrome febril agudo; sin embargo, la prevalencia de leptospirosis suele estar subestimada. Objetivo: Determinar la prevalencia de leptospirosis en pacientes febriles con sospecha clínica de dengue en Piura, Perú. Métodos y Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Ng, Hugo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospirosis
Dengue
Síndrome Febril
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: La leptospirosis y el dengue son dos causas importantes de sindrome febril agudo; sin embargo, la prevalencia de leptospirosis suele estar subestimada. Objetivo: Determinar la prevalencia de leptospirosis en pacientes febriles con sospecha clínica de dengue en Piura, Perú. Métodos y Materiales: Estudio transversal, observacional y descriptivo, realizado en 8 centros de salud de la DIRESA Piura. Se incluyeron pacientes ambulatorios con sindrome febril agudo (temperatura axilar igual o superior a 38 ° C en los 7 días previos) y sospecha clínica de dengue según los criterios Ministerio de Salud de Perú. El diagnóstico de leptospirosis se realizó mediante la identificación de anticuerpos IgM por ELISA, mientras que el diagnóstico de dengue se realizó mediante RT-PCR. Resultados: Se analizaron un total de 276 muestras de suero de pacientes con sindrome febril agudo y sospecha de diagnóstica de dengue. Se identificó un agente etiológico en 121 (47,5%) pacientes, de los cuales 30,4% fueron dengue, 11,2% leptospirosis y 5,9% coinfeccion. Los síntomas y signos clínicos más comunes reportados por los pacientes fueron: cefalea 89,1%, mialgias 86,9% y artralgias 82,9%. No se observaron diferencias significativas en la sintomatología entre los diferentes grupos de estudio. Conclusión: En conclusión, se identificó una importante prevalencia de Leptospirosis en pacientes febriles con sospecha inicial de dengue, representando hasta 1/5 del total de pacientes evaluados.Los sintomas y signos presentados por los pacientes son similares e inespecíficos, por lo que es primordial la aplicación de tests diagnósticos tempranos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).