Relación entre la autopercepción y el estado de la salud bucal de los adultos mayores de los Centros Residenciales Gerontológicos de la Beneficencia Pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estado de la salud bucal (medida a través de la enfermedad de caries dental con el índice CPOD y la enfermedad periodontal con el índice IPC) y la autopercepción de la salud bucal (medida a través del índice GOHAI) en los adultos ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Bucal Autoimagen Índice CPO Caries Dental Índice Periodontal Enfermedades Periodontales Anciano Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estado de la salud bucal (medida a través de la enfermedad de caries dental con el índice CPOD y la enfermedad periodontal con el índice IPC) y la autopercepción de la salud bucal (medida a través del índice GOHAI) en los adultos mayores de los centros residenciales de la Beneficencia Pública en Lima Metropolitana en el año 2013. Se trabajó con una muestra por conveniencia de 69 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Las conclusiones fueron las siguientes: (a) los resultados de la presencia de caries dental y enfermedad periodontal evidenciaron que aún se tienen elevados niveles de ambas enfermedades, lo que no ha variado significativamente con respecto a estudios realizados en la década de 1990 y (b) se comprobó un mal estado de salud bucal mediante los índices CPOD e IPC y la mala autopercepción de la salud bucal de manera individual; sin embargo, en conjunto no se obtuvo ninguna asociación entre ellas. Finalmente se recomendó incentivar estudios con intervenciones de tratamientos dentales y ampliar el estudio con muestras mayores en la ciudad de Lima y en otras regiones del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).