Factores profesionales asociados al conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes mellitus en profesionales de salud responsables de la ES-PCT de una Red de Salud de Lima

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis está considerada dentro de las diez causas principales de mortalidad a nivel mundial. Existen factores que favorecen el desarrollo de TB activa, dentro de ellos se encuentran la Diabetes. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores profesionales y el grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Coronel, Hugo Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis -- Mortalidad
Diabetes Mellitus
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Médicos
Enfermeros
Análisis Cuantitativo
Estudios Observacionales como Asunto
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis está considerada dentro de las diez causas principales de mortalidad a nivel mundial. Existen factores que favorecen el desarrollo de TB activa, dentro de ellos se encuentran la Diabetes. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores profesionales y el grado de conocimiento de la comorbilidad TB-DM en profesionales de salud responsables de la ES-PCT de una Red de Salud de Lima. Metodología: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal analítico; se trabajó con el universo de centros de salud de la Red de Salud SJL. Se aplicó el cuestionario “Factores profesionales y conocimientos sobre la comorbilidad TB-DM en profesionales de la salud responsables de la ES-PCT”, constituido por: características sociodemográficas (3 preg.), factores profesionales (3 preg.), criterios para identificación TB-DM (9 preg.), diagnóstico TB-DM (21 preg.), y tratamiento TB-DM (20 preg.); el cual fue validado por grupo de expertos (0,01) y prueba piloto (0,89). Resultados: El 50% de profesionales de la salud responsable de las ES-PCT son médicos generales y el 50% enfermeros; el 88,2% no realizaron estudios de Postgrado y un 50% tiene un tiempo trabajando en la ES-PCT que oscila entre 1 a 5 años. La proporción de profesionales de la salud con conocimiento adecuado fue 20,6%. Se halló asociación entre el factor profesional “Profesión de salud” y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM (p= 0,001). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el tipo de profesión de salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).