Exportación Completada — 

Factores biométricos asociados al error en el cálculo de lente intraocular en cirugía de facoemulsificación no complicada en el Instituto Nacional de Oftalmología

Descripción del Articulo

Introducción: La extracción de catarata con implante de lente intraocular (LIO) es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo. Directrices de cirugía de catarata sugieren que el 85% de los pacientes deben estar dentro de 1 dioptría (D) de la refracción objetivo y el 55% de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iyo Alberti, Fernando Lenyi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facoemulsificación
Implantación de Lentes Intraoculares
Lentes Intraoculares
Extracción de Catarata
Seudofaquia -- Cirugía
Biometría
Estudios de Casos y Controles
Estudios Observacionales como Asunto
Instituto Nacional de Oftalmología (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Introducción: La extracción de catarata con implante de lente intraocular (LIO) es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados en todo el mundo. Directrices de cirugía de catarata sugieren que el 85% de los pacientes deben estar dentro de 1 dioptría (D) de la refracción objetivo y el 55% dentro de 0.50 D. Factores como longitudes axiales extremas, agudeza visual preoperatoria baja, comorbilidades o el uso de fórmulas que no consideran la amplitud postoperatoria de la cámara anterior o la posición efectiva del LIO se han encontrado relacionados a un mayor error absoluto en el cálculo del LIO. Objetivo: Evaluar si la longitud axial, el astigmatismo corneal preoperatorio y la agudeza visual preoperatoria son factores relacionados al error en el cálculo de lente intraocular en cirugías de facoemulsificación no complicadas más implante de LIO en el Instituto Nacional de Oftalmología durante los años 2017 a 2018. Métodos: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se incluirán a pacientes sometidos a cirugía no complicada de facoemulsificación mas implante de LIO. Se recolectarán datos demográficos así como la refracción objetivo calculada con el biómetro IOLMaster 700 usando la formula Haigis, la longitud axial, el astigmatismo corneal preoperatorio, agudeza visual mejor corregida preoperatoria y la refracción subjetiva al mes postoperatorio. Los datos serán recolectados de las historias clínicas. Las variables se medirán en frecuencias, porcentajes, media, mediana, desviación estándar y rangos intercuartiles según corresponda y para el análisis estadístico se usará el test de Chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).