Evaluación in vitro de la resistencia de unión en cerámicas de disilicato de litio sometidas a diferentes tiempos y métodos de remoción de los residuos del ácido fluorhídrico

Descripción del Articulo

Las cerámicas han incrementado su demanda, por lo tanto, el profesional debe tener conocimiento del protocolo adhesivo; uno de los procedimientos que no es debidamente manejado es la remoción del ácido fluorhídrico, importante para obtener una óptima adhesión. Objetivo: Evaluar la resistencia de uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolaños Trujillo, Anthony Pierre, Guerra Pérez, Raquel Yokebed
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos de Litio
Cerámica
Aleaciones de Cerámica y Metal
Ácido Fluorhídrico
Resistencia a la Tracción
Técnicas In Vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las cerámicas han incrementado su demanda, por lo tanto, el profesional debe tener conocimiento del protocolo adhesivo; uno de los procedimientos que no es debidamente manejado es la remoción del ácido fluorhídrico, importante para obtener una óptima adhesión. Objetivo: Evaluar la resistencia de unión en cerámicas de disilicato de litio sometidas a diferentes tiempos y métodos de remoción de los residuos del acondicionamiento. Materiales y Métodos: Se evaluó la resistencia de unión en discos de disilicato de litio después del acondicionamiento con ácido fluorhídrico, las muestras fueron sometidas a diferentes tiempos y métodos de remoción: Spray de agua / aire, baño ultrasónico con agua destilada 2 min, baño ultrasónico con agua destilada 4 min, ácido fosfórico 2 min, ácido fosfórico 4 min. Se confeccionaron cilindros de resina fluida que fueron posicionados sobre los discos. Las muestras fueron sometidas a pruebas de microcizallamiento en una máquina de ensayo universal. Resultados: La prueba de ANOVA dos vías y la prueba Pos Hoc Tukey (p<0.05) reveló que el grupo de baño ultrasónico con agua destilada 2 min presentó el valor más alto presentando diferencia significativa con respecto al ácido fosfórico 4 min sin embargo, no presenta diferencia significativa con respecto a los demás grupos. Conclusiones: El método de remoción baño ultrasónico por 2 minutos presentó el valor más alto de resistencia de unión. El valor más bajo de resistencia de unión lo presentó el método de remoción con ácido fosfórico al 37% por 4 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).