Evaluación de la función renal a largo plazo en niños monorrenos en un hospital nacional

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los cambios en la función renal en niños monorrenos luego de por lo menos 5 años de seguimiento. Metodología: Se utilizaron los registros de los pacientes monorrenos atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2005-2016. Se consignaron los datos de presió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal Giraldo, Angel Eduardo, Ferrándiz Espadín, Renato Andrés, Salinas Cier, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñón Displástico Multiquístico
Riñón -- Anomalías
Nefrectomía
Pruebas de Función Renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los cambios en la función renal en niños monorrenos luego de por lo menos 5 años de seguimiento. Metodología: Se utilizaron los registros de los pacientes monorrenos atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2005-2016. Se consignaron los datos de presión arterial, proteinuria en 24 horas, tasa de filtración glomerular en orina de 24 horas e índice de masa corporal de 50 pacientes que cumplieron los criterios del estudio. Resultados: 26 (52%) pacientes presentaron proteinuria significativa y persistente; ninguno en rangos nefróticos, la mediana fue de 6,3 mg/m2/h; RIQ de 4,99-8,24. La mediana de la TFG de los 50 pacientes del estudio fue de 109,74 ml/min/1,73m2; RIQ de 86,1-138,75. Hubo 22 pacientes en estadío I, 2 en estadío II y 5 en estadío III de acuerdo a la clasificación de enfermedad renal crónica. No se encontró hipertensión arterial en los pacientes. Conclusión: Los pacientes monorrenos a pesar de tener una función inicial del riñón remanente indemne, a la larga algunos pacientes presentan alteración de la función renal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).