Características anatómicas del nervio radial en el tercio medio y distal del brazo en especímenes anatómicos peruanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, realizar una descripción anatómica del nervio radial en el tercio medio y distal del brazo, usando especímenes anatómicos peruanos, teniendo en cuenta reparos anatómicos superficiales, los cuales nos ayudaran a identificar, las zonas de riesg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brazo Nervio Radial -- Anatomía e Histología Epidemiología Descriptiva Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). -- Departamento de Anatomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, realizar una descripción anatómica del nervio radial en el tercio medio y distal del brazo, usando especímenes anatómicos peruanos, teniendo en cuenta reparos anatómicos superficiales, los cuales nos ayudaran a identificar, las zonas de riesgo donde el nervio radial se lesiona de forma primaria con mayor frecuencia y las zonas seguras donde se podrá realizar un abordaje quirúrgico, sin provocar lesiones secundarias al nervio radial. Conocer las características anatómicas del nervio radial e identificación de las zonas seguras en el brazo, nos brinda mayor confianza al momento de la colocación de material de osteosíntesis, para las placas con reducción abierta y fijación interna o con placas con técnica mínimamente invasivas, reduciendo de esta manera las lesiones secundarias, en todo paciente que requiera ser intervenido por presentar una fractura en el eje del húmero. Es un estudio descriptivo de cadáveres que se encuentren en el anfiteatro de la Universidad Peruana Cayetano Heredia departamento de anatomía en el 2019-2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).