Nivel de estrés académico y nivel de actividad física en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia que reciben educación a distancia
Descripción del Articulo
Antecedentes: El estrés académico hace referencia a cualquier tipo de estrés que se produzca dentro del ámbito educativo. Por otro lado, se considera actividad física a cualquier movimiento realizado por el cuerpo humano que implique un gasto energético. Investigaciones han demostrado que la mayoría...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Académico Actividad Física Estudiantes Universitarios Educación a Distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedentes: El estrés académico hace referencia a cualquier tipo de estrés que se produzca dentro del ámbito educativo. Por otro lado, se considera actividad física a cualquier movimiento realizado por el cuerpo humano que implique un gasto energético. Investigaciones han demostrado que la mayoría de los estudiantes universitarios carecen de ejercicio físico y alto estrés académico; en consecuencia, ambas situaciones se tornan preocupantes debido a la coyuntura afrontada actualmente (COVID-19). Objetivo: Describir el nivel de Estrés Académico y nivel de Actividad Física en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el segundo periodo académico - 2020. Métodos y Materiales: Estudio observacional, de tipo transversal descriptivo, cuya muestra fue mínimo 96 estudiantes universitarios, seleccionado mediante muestreo no probabilístico – por conveniencia. Resultados: Un 59,38% de los estudiantes universitarios han presentado estrés académico en un nivel moderado; del total de varones, el 61,90% tuvieron un nivel de estrés académico moderado, del mismo modo del total de las mujeres, el 58,67% mostraron niveles de estrés académico moderado. El 42,71% de los estudiantes universitarios realizaron Actividad Física bajo; del total de varones, el 42,86% tuvieron un nivel de Actividad Física alta y del total de mujeres el 45,33% realizaron Actividad Física baja. Asimismo, se encontró que los estudiantes pasan más de 6 horas sentados al día. Conclusiones: Los estudiantes universitarios de la EPTM de la UPCH que reciben educación a distancia manifestaron estrés académico moderado y bajo nivel de actividad física durante el segundo periodo académico - 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).