Frecuencia de disglicemia en trabajadores del Hospital María Auxiliadora identificados por cuestionario FINDRISC y prueba tolerancia a la glucosa. Lima – Perú 2015
Descripción del Articulo
Introducción. Los trabajadores de salud tienen características ocupacionales que los convierten en personas con riesgo de alteraciones glicémicas. Objetivo: Determinar la frecuencia de disglicemia mediante aplicación del FINDRISC y prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en trabajadores del Ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Prediabético Técnica de Clampeo de la Glucosa Tamizaje Masivo Personal de Salud Prueba de Tolerancia a la Glucosa Hospital María Auxiliadora (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción. Los trabajadores de salud tienen características ocupacionales que los convierten en personas con riesgo de alteraciones glicémicas. Objetivo: Determinar la frecuencia de disglicemia mediante aplicación del FINDRISC y prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en trabajadores del Hospital María Auxiliadora. Materiales y métodos. Se seleccionó aleatoriamente a 290 trabajadores del Hospital María Auxiliadora, a los cuales se les aplicó el cuestionario FINDRISC y se realizó la PTOG con 75 g, clasificándose en euglicémico o disglicemia (que incluye prediabetes y/o diabetes) según criterios de la Asociación Americana de Diabetes. Se hallaron las Razones de Prevalencia (RP) de cada categoría de puntaje FINDRISC y de sus componentes para el hallazgo de disglicemia. Se calculó el rendimiento diagnóstico mediante el Área bajo la curva ROC. Se calculó el mejor punto de corte mediante el Índice Youden Resultados. El 74.5% fue del sexo femenino, 71% tuvo una edad > 45 años, el 75% tenía sobrepeso-obesidad y 90% obesidad abdominal. El 20% presentó disglicemia, asociada con la edad, índice de masa corporal y antecedente de hiperglicemia. El Área bajo la curva ROC fue de 0.74 (IC 95% 0.67 – 0.82 ). Un puntaje FINDRISC > 14 donde se presentó la mayor capacidad discriminativa según Índice Youden. Conclusión. 1 de cada 5 trabajadores presentó disglicemia no diagnosticada y un puntaje de FINDRISC >14 presentó el mejor rendimiento diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).