Factores asociados en la transición al espectro de la esquizofrenia desde un primer episodio psicótico

Descripción del Articulo

Los trastornos psicóticos agudos y transitorios (ATPD) que desarrollarán un trastorno del espectro de la esquizofrenia cuentan con factores sociodemográficos y clínicos no claramente determinados, algunos estudios han asociado el sexo masculino, la edad más joven y el consumo de sustancias a esta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Palomino, Kevin Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos Psicóticos Agudos y Transitorios
Esquizofrenia
Primer Episodio Psicótico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Los trastornos psicóticos agudos y transitorios (ATPD) que desarrollarán un trastorno del espectro de la esquizofrenia cuentan con factores sociodemográficos y clínicos no claramente determinados, algunos estudios han asociado el sexo masculino, la edad más joven y el consumo de sustancias a esta conversión, pero los resultados son variados. El objetivo del estudio es determinar los factores asociados que influyen en la conversión diagnóstica desde un primer episodio psicótico hasta un diagnóstico de esquizofrenia. Se realizará un estudio analítico, tipo cohorte retrospectivo. Se tomará como población la totalidad de pacientes nuevos con diagnóstico de primer episodio psicótico atendidos por emergencia, consultorio externo de adultos y hospitalización en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi desde enero de 2014 hasta enero de 2020. Cinco investigadores revisarán las historias clínicas y recopilará la información desde el diagnóstico inicial del primer episodio psicótico en trastorno psicótico agudo (F23) hasta la fecha límite (31 de enero del 2020) o hasta la conversión diagnóstica de esquizofrenia o trastornos del espectro de esquizofrenia (F20-F29) a excepción del grupo de F23 según la clasificación del CIE-10. Se realizará estadística descriptiva como frecuencia, moda, media aritmética y desviación estándar para los datos de la población que será objetivo de estudio además de gráficos estadísticos hechos en Microsoft Excel. Entonces nos preguntamos ¿Qué factores influyen en la conversión diagnóstica de un primer episodio psicótico hasta un diagnóstico de espectro en esquizofrenia?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).