Modelo de programación en plataforma de computación paralela basada en el desempeño del GPU

Descripción del Articulo

La computación paralela permite acelerar los procesos de cálculo computacional superando en un 100% con cada generación de nuevos procesadores, en esta investigación en particular se ha centrado este aprovechamiento de la computación paralela usado la Unidad de Proceso Grafico (GPU), que ha superado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Enriquez, Nélida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6685
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software
Desarrollo de sistema informático
Descripción
Sumario:La computación paralela permite acelerar los procesos de cálculo computacional superando en un 100% con cada generación de nuevos procesadores, en esta investigación en particular se ha centrado este aprovechamiento de la computación paralela usado la Unidad de Proceso Grafico (GPU), que ha superado en desempeño, velocidad y procesadores internos, llegando a tener hasta 256 procesadores en el año 2012, lo que se ha incrementado a 1024 procesadores en 2014. Una de las librerías más portables para el trabajo de aplicaciones de computación paralela es la librería OpenCL (Open Computing Language, en español lenguaje de computación abierto) consta de una interfaz de programación de aplicaciones y de un lenguaje de programación. Juntos permiten crear aplicaciones con paralelismo a nivel de datos y de tareas que pueden ejecutarse tanto en unidades centrales de procesamiento como unidades de procesamiento gráfico. El lenguaje está basado en C99, eliminando cierta funcionalidad y extendiéndolo con operaciones vectoriales. La Empresa NVIDIA también ha desarrollado su propia librería para sus poderosas tarjetas gráficas GeForce aunque caras y de acceso con licencia la librería CUDA. Finalmente se propone en esta investigación el modelo correcto de programación para este nuevo tipo de computación y calculo en la cada vez más incrementable información gráfica y visual multimedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).