Exportación Completada — 

Bioadsorción de plomo y cadmio por quitina de la caparazón de molúscos en aguas de actividad minera afluentes al río Ramis de la cuenca del Lago Titicaca

Descripción del Articulo

La extracción sólido-líquido es una operación unitaria de transferencia de masa que utiliza un sistema de dos componentes uno sólido adsorbente y otro líquido que contiene el soluto a separar como medio experimental, el soluto a extraer está disuelto en la fase acuosa, y el' agente extractarite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito León, Salomón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/574
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de Metales Estratégicos
Descripción
Sumario:La extracción sólido-líquido es una operación unitaria de transferencia de masa que utiliza un sistema de dos componentes uno sólido adsorbente y otro líquido que contiene el soluto a separar como medio experimental, el soluto a extraer está disuelto en la fase acuosa, y el' agente extractarite insoluble en la fase acuosa es un sólido con características especiales de acuerdo al tipo de so luto a extraer el cual se encuentra en solución. Una vez puesto en contacto el agente extractante sirve como medio de retención o adsorción del soluto en este caso cationes de metales pesados que esta disuelto en el agua. La importancia de este trabajo de investigación radica en que se puede usar un biopolímero que se encuentra en el caparazón de especies marinas como los moluscos que aparte de tener en su cubierta carbonato de calcio tiene componentes parecidos a la celulosa que se conocen como quitina, el cual se puede utilizar como bioadsorbente de metales pesados como plomo y cadmio, como una técnica de remoción de estos metales de las aguas del Río Ramis y determinar el tiempo de adsorción de este material. El objetivo fundamental es de establecer la capacidad de adsorción de los biopolímeros quitina de la caparazón de moluscos; con el resultado de que la adsorción de plomo se da a pH 2.87 con 55% de adsorción en 13 minutos; para el cadmio el pH es 5.00 con 47% de adsorción en 2 minutos, buscando la extracción selectiva para esta tecnología limpia no convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).