Seroprevalencia de rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR) y diarrea viral bovina (BVD) en vacunos Brown Swiss de la Comunidad de Huisacollana del Distrito de Yauri - Espinar – Cusco
Descripción del Articulo
La Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB) y Diarrea Viral Bovina (DVB) son enfermedades infectocontagiosas de amplia distribución mundial. El trabajo de investigación fue realizado en la Comunidad de Huisacollana del Distrito de Yauri, Provincia de Espinar – Cusco; con el objetivo de determinar la s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8060 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Animal Seroprevalencia de Rinotraqueitis y Diarrea Viral Bovina |
Sumario: | La Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB) y Diarrea Viral Bovina (DVB) son enfermedades infectocontagiosas de amplia distribución mundial. El trabajo de investigación fue realizado en la Comunidad de Huisacollana del Distrito de Yauri, Provincia de Espinar – Cusco; con el objetivo de determinar la seroprevalencia del virus de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (vRIB) y el virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) en vacunos Brown swiss, según estado productivo, sexo y clase animal, para este fin se utilizó 119 animales. El análisis de las muestras de sangre fue mediante la prueba de Inmunoabsorcion Ligada a Enzima (ELISA), los datos fueron analizados a través de la prueba estadística de Ji-cuadrado. La seroprevalencia general del vRIB fue de 14.3%, según estado productivo 11.8% y 23.1% para vacas en seca y vacas en lactación respectivamente (P≥0.05); para machos 6.3% y 15.5% para hembras (P≥0.05) y según clase 0.0%, 11.1%, 14.3%, 20.3%, 14.3%, 0.0% y 0.0% en terneras, vaquillas, vaquillonas, vacas, terneros, toretes y toros respectivamente (P≥0.05). La seroprevalencia general para vDVB fue de 58.8%, según estado productivo 58.8% para vacas en secas y 71.2% para vacas en lactación (P≥0.05), según sexo 50.0% para machos y 60.2% para hembras (P≥0.05), y según clase animal 27.8%, 66.7%, 57.1%, 68.1% 57.1%, 33.3% y 66.7% para terneras, vaquillas, vaquillonas, vacas, terneros, toretes y toros respectivamente; (P≥0.05). En conclusión, los agentes de las dos enfermedades están presentes en la población de vacunos de la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).