Nivel de conocimiento del estudiante de la clínica odontológica en el manejo de emergencias médico odontológicas, al administrar lidocaína con epinefrina en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento en el manejo de emergencias médico odontológicas al administrar lidocaína con epinefrina por los estudiantes de la clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el año 2020. Materiales y Métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Araca, Rudy Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14927
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Epinefrina
Lidocaína
Manejo
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento en el manejo de emergencias médico odontológicas al administrar lidocaína con epinefrina por los estudiantes de la clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el año 2020. Materiales y Métodos: Se efectuó una investigación de tipo observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 65 estudiantes del VII, VIII, IX y X semestre en los cursos teóricos y reforzamiento de los cursos clínicos vía virtual, a los cuales se les proporcionó un cuestionario con preguntas cerradas, sobre manejo de emergencias médico odontológicas originadas por reacciones tóxicas, reacciones alérgicas y reacciones psicógenas asociadas al uso de la lidocaína con epinefrina. El análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia y porcentual. Resultados: Del total de estudiantes evaluados, el 89.2% obtuvo un nivel de conocimiento regular, seguido de un buen nivel de conocimiento 9.2% y finalmente el mal conocimiento con la frecuencia de 1.5%. Conclusión: El 89.2 % de los estudiantes encuestados vía virtual obtuvieron un regular conocimiento sobre el manejo de emergencias médico odontológicas originadas por la administración de lidocaína con epinefrina, lo mismo ocurre con cada uno de los tres objetivos específicos del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).