Aplicación del Fairtrade por la empresa exportadora de artesania textil de la región puno: caso inti alpaca E.I.R.L. - Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “La Aplicación del Fairtrade por la Empresa Exportadora de Artesanía Textil de la Región Puno: Caso Inti Alpaca E.I.R.L. – Perú”, Aplicadas el 2017 en el mes de marzo en la ciudad de Puno; se da a conocer el análisis de la aplicación de los criterios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6848 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Exterior y Negocios Internacionales Aplicación del Fairtrade por la Empresa Exportadora de Artesanía |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado “La Aplicación del Fairtrade por la Empresa Exportadora de Artesanía Textil de la Región Puno: Caso Inti Alpaca E.I.R.L. – Perú”, Aplicadas el 2017 en el mes de marzo en la ciudad de Puno; se da a conocer el análisis de la aplicación de los criterios del comercio justo en la empresa de artesanía textil, considerando criterios como: transparencia interna o externa, desarrollo de habilidades, criterio de promoción del comercio justo, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de los criterios del fairtrade, buscando mejorar la economía familiar frente a la calidad de vida de las artesanas y los artesanos de la organización. Se planteó la hipótesis general siguiente: La aplicación de los criterios de Comercio Justo, mejora la calidad de vida de las artesanas que laboran en la empresa de artesanía Inti Alpaca – Puno, periodo 2017.El tipo de investigación corresponde al diseño no experimental de tipo descriptivo, el método de investigación fue cuantitativo. Como técnica se utilizó una encuesta aplicada a todos los trabajadores de la empresa. Al desarrollar el trabajo de investigación se cumplió con analizar los datos, para obtener información importante y veraz. Después al analizar esta información se llegó a la conclusión: Que un 60 % de los artesanos no están sometidos a recibir el involucramiento y compromiso del Fairtrade para que fortalezcan sus capacidades, así desempeñarse adecuadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).